Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

CARICIAS

A penas tenemos diecisiete años. Me gustas. Una caricia precede al beso. Una primera caricia Y a ha caído la noche y te metes bajo las sábanas a mi lado. Nos miramos, con una sonrisa, y me acaricias la cara L as lágrimas caen por mis mejillas, pero tú las secas, acariciándome V uelvo a casa agotada, después de un día sin parar, y me recibes con una caricia N os "encajamos" en el sofá, como tú dices, dispuestos a dormitar con la tele de fondo hasta que sea hora de trabajar de nuevo. Intenta dormir, me dices, pasando tu mano por mi cara en una suave caricia M e encuentro mal y sigo teniendo fiebre. Te sientas a los pies de mi cama y me acaricias V amos camino al hospital. Ambos tenemos miedo. Pero, antes de nada, me sonríes y me acaricias L os resultados están a punto de llegar. No quiero conocerlos, pero con que me acaricies una vez me armo de valor y siento que puedo enfrentar lo que sea T engo el papel en mis manos. El papel que podría cambiar mi vida. Antes de que me dé ...

EVA

Historia a partir de la palabra "constantes" - Sus constantes vitales van menguando alarmantemente, Lucía, no sé si va a pasar la intervención - Se tapa la boca mientras lágrimas afloran en sus ojos y anda hacia atrás hasta dar con la pared - No, no, no, no, no. No puede ser, no puede ser. Mi niña es fuerte, seguro que se están equivocando - Lucía - Se acerca a ella y le pone las manos sobre los brazos - Oiga, Lucía, esto podía pasar desde el principio - Pero a mi hija no. A Eva no - Las hermanas de Eva aparecen por el pasillo. Adela, la pequeña, en brazos de Diana, la mediana. Al ver así a su madre, Didí, como la llaman sus hermanas, se acerca a ella corriendo - ¡Mamá! ¿Ha m...? - Lucía niega con la cabeza y el médico le cuenta a la niña, que apenas tiene nueve años, las noticias sobre Eva. Ade, que casi tiene seis meses, se pone a llorar, y Diana la mece con suavidad - Tranquila, enana, tranquila. Vamos a estar bien - Le cae una lágrima por la mejilla, pero la seca con rabi...

BESOS

Historia a partir de la palabra "besos" Hay besos de todo tipo. Besos que enamoran y besos sin sentimiento. De despedida, de bienvenida, de rutina o por sorpresa. Besos bonitos y besos reales. Hay besos dados con amor y otros con pasión. Besos ansiosos, besos tranquilos, besos ansiados y besos comunes. Besos que se sienten en el aire, que nunca sabes cuándo volverás a dar, y otros que son el último o el primero de una larga lista. Hay besos que emocionan y otros que no nos gustan, besos que no se olvidan y besos que jamás recordaremos. Los hay largos y los hay cortos, los hay profundos o superficiales. Besos en una mejilla, en los labios o en otros lugares del cuerpo. Hay besos lentos, que se saborean, y hay besos rápidos que pasan. Besos en los que viviríamos y besos que olvidar, besos especiales y besos cotidianos. Besos de reencuentro, besos falsos y besos furtivos. Besos a escondidas condenados a ser descubiertos, besos a la vista de todos que jamás creerán, y besos prohi...

COLORES

Historia a partir de las palabras "ligaré" y "colores" - Es imposible - Vamos, Alba, no me fastidies. Me has dibujado la mariposa más bonita que he visto nunca y el mejor atardecer del mundo, ¿te da miedo esta tarea? - Es que ni la mariposa ni el atardecer eran a partir de la nada. Nunca ligaré estos dos colores, o sea, ¿desde cuando verde y rojo en un mismo dibujo sin que el verde sea plantas o algo así? ¡No se pueden ligar así! - Pues claro que se puede, muchísimos alumnos me lo han hecho desde que abrí esta escuela - Ya, pero yo no soy ninguno de esos muchísimos alumnos, Tati, soy Alba y soy incapaz de ligar el rojo y el verde en un dibujo con las condiciones que me pides - Vale, y si el verde pudiera ser lo que quisieras, ¿qué dibujarías? - Un bosque, una selva, un parque... Algo así, con mucha vegetación - ¿Y el rojo? - Sangre de algún animal, unas flores exóticas... No sé - Muy bien, pues el rojo solo tiene que cumplir la condición de que cubra bastante cuadro...

DESAYUNO

Historia a partir de la palabra "precipitaba" Avancé un paso sin ninguna determinación y tuve la misma sensación que cuando me tiraba a la piscina andando hasta caer al agua, solo que esta vez era más definitivo. Caras volaban a mi alrededor mientras yo me precipitaba hacia el vacío, de su mano. Ella caía conmigo. De pronto me empezó a llamar, con tu voz, y me desperté de golpe, incorporándome bruscamente y chocando con tu cabeza - Mierda, perdón. ¿Qué pasa? - Estabas gritando. ¿Todo bien? - ¿Gritando? - Me extrañó, porque en el precipicio solo se oía el silbido del viento. Asentiste y nos frotamos la cabeza a la vez. Sonreímos y salí de la cama, subiendo la persiana - ¿Qué soñabas? - Nada - Di que no me lo quieres contar, anda, pero no me mientas - ¿Hay desayuno? - Evadí tu comentario mientras iba hacia la cocina - Sí. Tostadas - ¿A qué hora te has levantado? - Bostecé y saqué una bandeja - Hace nada, a las nueve. No he desayunado todavía - ¿Qué hora es, Dix? - Mientras iba ...

TU PELO RUBIO CASI INEXISTENTE

La primera vez que te vi rellenabas un formulario para el cole. Yo estaba esperando a que me recogieran mis padres y tú acababas de llegar nueva al cole. Me fijé en ti, tu pelo rubio casi inexistente y esa camiseta atrevida y corta. Fosforita, como siempre fuiste tú, llamando la atención y desentonando. Por entonces había unos cánones de belleza muy estrictos, y tú los rompiste todos con tu ropa sencilla y sin embargo con tanto estilo. Me había bajado la regla por primera vez y me senté en un banco, avergonzada, hasta que mis padres me llevaran a casa. Pero no venían. Con los shorts más ceñidos que había visto nunca, en mi linda inocencia, llenos de dibujitos hechos por ti misma, y unas sandalias de cuero sencillas que llevabas con estilo, te diste la vuelta y me viste. Masticabas un chicle y sonreías mientras mordisqueabas tu boli. Lo guardaste en la riñonera verde y te acercaste a mí, moviendo las caderas con embrujo. Te presentaste con desparpajo y me preguntaste si era nueva. No...