Ir al contenido principal

¿CÓMO NARICES TITULO ESTO?

Me siento frente al ordenador, un poco nerviosa. Dudo de lo que pueda salir de aquí, pero la idea que he tenido esta mañana no se me ha ido de la cabeza y tengo que intentarla, así que empiezo a escribir:
No sé cuándo vas a leer esto, ni cuándo te lo voy a hacer llegar. Si es que te lo hago llegar, que supongo que lo haré.
Esta mañana, pensando en aquellos meses, me he acordado de ti. De que estuviste cuando ninguna de las dos teníamos ni idea de lo que nos iba a hacer esta historia, muy al principio. Porque, bueno, no sé cómo lo ves tú, pero yo creo que nos hizo madurar mucho.
Yo me sentía mal y pensaba que no se podía estar peor. Fui comprobando que sí hasta llegar a mi límite, y seguiste ahí.
A mi lado, desde el primer momento. Me escribías cada tarde y hablábamos.
No sé lo que vas a pensar o a sentir cuando leas esto, pero estoy segura de que vas a saber que eres tú. Igual hasta te aviso antes, soy muy así, de decírtelo después de dudar; pero creo que esta vez no.
Que soy una cursi, me dirías si estuviéramos en persona. Ni a ti ni a mí nos pega esto, pero necesitaba decírtelo. Porque te lo decía estando mal, pero ahora que me veo bien y me cuesta creer que voy a recaer, lo veo con otros ojos. Con ojos de que nunca te voy a poder devolver todo lo que hiciste por mí. Y, qué fuerte, ninguna es capaz de hablarlo en persona y sin embargo creo que es algo que no surge en cada conversación y sin embargo se nota. A veces, muchas, hablando de ciertas cosas, yo lo recuerdo. Y juraría que tú también. Pensamos en ello y nuestras mentes conectan sin que ninguna sea capaz de darse cuenta. Muchos dirán que esto es ficción, si no no estaría aquí, pero no son palabras esculpidas desde la imaginación a través del teclado; sino que son palabras nacidas en bruto desde mi mente que, sin apenas dificultad, se colocan frente a mí sin que yo me dé cuenta. Y lo que empezó por un "¿qué te pasa?" acabó siendo, probablemente, una de las experiencias más importantes de mi vida.
Que no sé si a la hora de reaccionar a esto evitarás tocar límites que nunca has tocado o si me dirás algo siquiera, pero quería que lo supieras. Que tuvieras la certeza absoluta de que sin ti no estaría bien y de que, por mucho que ya ni lo mencionemos, es algo que para mí va a estar ahí siempre.
Ahora tocaría buscarle un final a esto, pero siento que ya lo tengo todo dicho y que quizás lo cierre más de lo que a mí me gustaría. Mejor dejarlo abierto, por si alguna vez decidimos soplarle el polvo y sonreír ante nuestra locura adolescente.
En cuanto termino me siento satisfecha del resultado. Pero justo antes de darle a publicar, me hago una pregunta. "¿Cómo narices titulo esto?

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ÚNICO CHAT FIJADO

 Como cada mañana, abrió el único chat que tenía fijado y escribió con velocidad: "buenos días! :)", guardó el móvil en su bolsillo trasero y fue a desayunar. Se puso el café y le llegó un mensaje, lo que hizo que el corazón de la chica se parara por un momento y comenzara a latir con mucha fuerza al pensar que había sido ese chat de arriba del todo el que había sonado. Sabía que no era así, pero aún le pasaba, no había conseguido acostumbrarse a la ausencia de la antigua dueña de esa conversación. Supuso que era normal, apenas hacía diez días de todo, bastante que iba a volver a clase. Se tomó el café y una tostada a duras penas, desde que su ángel de la guarda se había ido nunca le apetecía comer nada. Le dolía que los buenos días nunca tuvieran un segundo tick  indicando que habían llegado a su destinataria. Pero es que en realidad ya no había destinataria. La chica salió del portal y caminó, triste, mientras una canción que no era capaz de escuchar sonaba en sus cascos y ...

EL TREN

 Café en mano, Luana se sienta en la cómoda silla y se decide a empezar el artículo de una vez. Ya no le queda más remedio, si quiere entregarlo en tres días. Por suerte, es muy pronto y la redacción está vacía. Mejor, no soporta la gente mientras trabaja.  Se termina el café, ya frío, y se echa hacia atrás en la silla mientras resopla. Está cansada y aún le queda lo peor. Cuando dan las diez y lleva tres horas en las que lo único que ha hecho ha sido borrar lo que escribía una y otra vez, coge el vaso de cartón vacío y se va. Tiene que coger un tren. Por el camino sigue pensando en el maldito artículo sobre terrorismo que desde hace una semana la tiene sin parar; no se le ocurre absolutamente nada y cada palabra que une con otra le parece una basura que no puede evitar borrar. Se sienta en el tren con otro café en la mano. Esa bebida le encanta. Sonríe levemente, casi sin que se note; por muy cansada que esté, la idea de ese viaje le encanta. Una chica joven se sienta a su la...

FOTOS ORDENADAS

 La inspectora, también médico forense del pequeño pueblo en el que se crió y donde aún vive, entra en la casa de la chica cuyo cadáver tuvo que analizar y preparar para el funeral ayer mismo. Rota de dolor, cierra los ojos y deja que una lágrima ruede por su mejilla al recordar el cuerpo de la chica sobre la fría mesa. Recorre las estancias, que conoce de memoria porque la madre de la fallecida fue su amiga y pasó allí muchos ratos de juegos en la infancia y charlas en la adolescencia, hasta llegar al cuarto de Dyana. Se para frente a la puerta, que tiene unas cuantas fotos y un par de carteles. Las fotos muestran a Dyana de bebé, con su padre, su tía, su madre, su hermano, una amiga, en alguna foto sale sola, también las hay de familia... Y en los carteles pone "life is beautiful" y "Lady Di, duquesa del tiro con arco", el segundo le saca una sonrisa a la mujer, que lo acaricia con los dedos, y abre la puerta. Dos pasos la adentran en la habitación, que parece más...

DOS PALABRAS

 ¿Cómo es posible que la vida nos arrebate en segundos lo que llevábamos años cultivando? Siempre fui de las que reflexionan de vez en cuando sobre la gran repercusión que tienen los gestos más pequeños que hacemos en nuestro día a día, a veces incluso sin darnos cuenta; pero jamás pensé que dos palabras, dos simples palabras, pudieran llevarse por delante todo aquello por lo que siempre habías luchado. Doce años de felicidad que se esfuman con treinta segundos de confusión, cuarenta y seis años de sonrisas y llantos que desaparecen con un movimiento en el momento menos indicado. Un accidente, casual, inintencionado, que arranca sueños, alegrías y planes de entre las manos y se lleva lo que estaba por pasar para no devolverlo. Ese pequeño gesto, el pensamiento como un rayo, el escalofrío que recorre el cuerpo de arriba a abajo, las dos palabras pronunciadas que le van a dar la vuelta a todo, el dolor que sucede a la tragedia que nunca entenderás. La voz, la sonrisa, la risa, el enf...

ACCIÓN

- ¿Qué pasa aquí? Clau, ¿estás bien? - Rompiendo a reír Laura dice - Pero, ¿qué digo de Clau? ¡Perdón, se me ha pirado por completo! - No pasa nada, Laura, presta atención y recuerda que aquí Clau no es Clau, si no Lucía - Lo mejor es que has confundido a Clau con Clau pero resulta que no es Clau - interviene Cristóbal. En el plató todos ríen, mientras el director dice que hay que seguir grabando. Laura sale de plató y vuelve a entrar en cuanto oye el "acción" del director, diciendo: - ¿Qué pasa aquí? Lucía, ¿va todo bien? - Me... Me acabo de sincerar con Luis - tartamudea Claudia, metida en su papel. Haciendo de Cristina, Laura la mira preocupada y le interroga con la mirada: - Pero, ¿todo... todo? - Sí. Lo que se dice sincerarse, vamos - ¿Y no crees que hubiera sido mejor hacerlo de otra manera o...? No sé, Lu, me preocupa que... Aj, no es nada creíble, no me gusta - Que sí, Lau, que lo estabas haciendo genial - la anima Claudia - Pues no me gusta. Pero nada, vamos...