Ir al contenido principal

ABRYL

Abro los ojos y me quedo un par de minutos tumbada en la cama, acostumbrando mis ojos a la oscuridad y dejando a mi cuerpo asentar las sensaciones. Luego miro el reloj y me incorporo; son las 9:48, muy buena hora para empezar el sábado. Me pongo las zapatillas; subo la persiana y cojo la pinza del pelo de la mesilla, donde la dejé anoche. Doy un paso fuera de la habitación y acto seguido me doy media vuelta para volver a entrar, se me ha olvidado abrir la ventana. Una vez completado el primer pequeño ritual de cada mañana me dirijo a la cocina, bostezando; mientras me recojo el pelo cutre y rápidamente, casi dejando más mechones fuera del supuesto recogido que los que quedan dentro, porque solo quiero que no me moleste mientras desayuno; ya tendré tiempo de peinarme después. Al subir los brazos para ponerme la pinza se me sube también la sudadera que uso como pijama, dejando al aire mi ombligo y el piercing que lo decora, aunque creo que el tatuaje no se llega a ver. Entro a la cocina y mi hermana, que se presentó ayer después de diez años sin vernos, se queda mirándolo. Bajo los brazos, tapándolo de nuevo, y me dirijo a la cafetera con mi taza favorita en la mano. Le tengo tanto cariño que la friego a mano todos los días para poder usarla a la mañana siguiente. Meto una cápsula en la máquina y le doy al botón, mientras espero a que Abryl diga algo. No tarda mucho:

- ¿Cuándo te lo hiciste? - Me giro para mirarla y le pregunto de qué habla, ella me aclara que está preguntando por el aro de mi ombligo

- Poco después de que te fueras - Contesto a sus preguntas sin añadir nada más, porque no entiendo nada de lo que ha pasado desde hace unos meses, cuando mi hermana empezó a desaparecer del mapa y desconectarse de los mensajes que nos solíamos mandar.

- Es maravilloso. A mí no me dejaron hacérmelo ni cuando cumplí los dieciocho

- No, ni a mí. Pero sin ti me daba todo igual - Trago saliva al recordar cuando mi hermana se fue de casa, ella tenía veinte años y yo quince y de pronto decidió irse. Todavía hoy me pregunto… - ¿Por qué te fuiste, Abryl? - Me doy la vuelta otra vez hacia la cafetera para refugiarme en ella y pulso el botón. El olor del café llega a mí y hace de parapeto contra el duro silencio que me devuelve la chica con la que crecí, aunque tengo la sensación de que no sé quién tengo a mi espalda, no sé cómo es la Abryl que ha dormido esta noche en mi casa, conozco a la de hace años, pero dudo que la de ahora sea igual. Por primera vez desde que llegó, la oigo pronunciar mi nombre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ÚNICO CHAT FIJADO

 Como cada mañana, abrió el único chat que tenía fijado y escribió con velocidad: "buenos días! :)", guardó el móvil en su bolsillo trasero y fue a desayunar. Se puso el café y le llegó un mensaje, lo que hizo que el corazón de la chica se parara por un momento y comenzara a latir con mucha fuerza al pensar que había sido ese chat de arriba del todo el que había sonado. Sabía que no era así, pero aún le pasaba, no había conseguido acostumbrarse a la ausencia de la antigua dueña de esa conversación. Supuso que era normal, apenas hacía diez días de todo, bastante que iba a volver a clase. Se tomó el café y una tostada a duras penas, desde que su ángel de la guarda se había ido nunca le apetecía comer nada. Le dolía que los buenos días nunca tuvieran un segundo tick  indicando que habían llegado a su destinataria. Pero es que en realidad ya no había destinataria. La chica salió del portal y caminó, triste, mientras una canción que no era capaz de escuchar sonaba en sus cascos y ...

EL TREN

 Café en mano, Luana se sienta en la cómoda silla y se decide a empezar el artículo de una vez. Ya no le queda más remedio, si quiere entregarlo en tres días. Por suerte, es muy pronto y la redacción está vacía. Mejor, no soporta la gente mientras trabaja.  Se termina el café, ya frío, y se echa hacia atrás en la silla mientras resopla. Está cansada y aún le queda lo peor. Cuando dan las diez y lleva tres horas en las que lo único que ha hecho ha sido borrar lo que escribía una y otra vez, coge el vaso de cartón vacío y se va. Tiene que coger un tren. Por el camino sigue pensando en el maldito artículo sobre terrorismo que desde hace una semana la tiene sin parar; no se le ocurre absolutamente nada y cada palabra que une con otra le parece una basura que no puede evitar borrar. Se sienta en el tren con otro café en la mano. Esa bebida le encanta. Sonríe levemente, casi sin que se note; por muy cansada que esté, la idea de ese viaje le encanta. Una chica joven se sienta a su la...

FOTOS ORDENADAS

 La inspectora, también médico forense del pequeño pueblo en el que se crió y donde aún vive, entra en la casa de la chica cuyo cadáver tuvo que analizar y preparar para el funeral ayer mismo. Rota de dolor, cierra los ojos y deja que una lágrima ruede por su mejilla al recordar el cuerpo de la chica sobre la fría mesa. Recorre las estancias, que conoce de memoria porque la madre de la fallecida fue su amiga y pasó allí muchos ratos de juegos en la infancia y charlas en la adolescencia, hasta llegar al cuarto de Dyana. Se para frente a la puerta, que tiene unas cuantas fotos y un par de carteles. Las fotos muestran a Dyana de bebé, con su padre, su tía, su madre, su hermano, una amiga, en alguna foto sale sola, también las hay de familia... Y en los carteles pone "life is beautiful" y "Lady Di, duquesa del tiro con arco", el segundo le saca una sonrisa a la mujer, que lo acaricia con los dedos, y abre la puerta. Dos pasos la adentran en la habitación, que parece más...

DOS PALABRAS

 ¿Cómo es posible que la vida nos arrebate en segundos lo que llevábamos años cultivando? Siempre fui de las que reflexionan de vez en cuando sobre la gran repercusión que tienen los gestos más pequeños que hacemos en nuestro día a día, a veces incluso sin darnos cuenta; pero jamás pensé que dos palabras, dos simples palabras, pudieran llevarse por delante todo aquello por lo que siempre habías luchado. Doce años de felicidad que se esfuman con treinta segundos de confusión, cuarenta y seis años de sonrisas y llantos que desaparecen con un movimiento en el momento menos indicado. Un accidente, casual, inintencionado, que arranca sueños, alegrías y planes de entre las manos y se lleva lo que estaba por pasar para no devolverlo. Ese pequeño gesto, el pensamiento como un rayo, el escalofrío que recorre el cuerpo de arriba a abajo, las dos palabras pronunciadas que le van a dar la vuelta a todo, el dolor que sucede a la tragedia que nunca entenderás. La voz, la sonrisa, la risa, el enf...

ACCIÓN

- ¿Qué pasa aquí? Clau, ¿estás bien? - Rompiendo a reír Laura dice - Pero, ¿qué digo de Clau? ¡Perdón, se me ha pirado por completo! - No pasa nada, Laura, presta atención y recuerda que aquí Clau no es Clau, si no Lucía - Lo mejor es que has confundido a Clau con Clau pero resulta que no es Clau - interviene Cristóbal. En el plató todos ríen, mientras el director dice que hay que seguir grabando. Laura sale de plató y vuelve a entrar en cuanto oye el "acción" del director, diciendo: - ¿Qué pasa aquí? Lucía, ¿va todo bien? - Me... Me acabo de sincerar con Luis - tartamudea Claudia, metida en su papel. Haciendo de Cristina, Laura la mira preocupada y le interroga con la mirada: - Pero, ¿todo... todo? - Sí. Lo que se dice sincerarse, vamos - ¿Y no crees que hubiera sido mejor hacerlo de otra manera o...? No sé, Lu, me preocupa que... Aj, no es nada creíble, no me gusta - Que sí, Lau, que lo estabas haciendo genial - la anima Claudia - Pues no me gusta. Pero nada, vamos...