Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

UN GIGANTE VACÍO

Vacío. Vacío y una tristeza infinita que me rodea en este pozo en el que me he metido, y del que no sé si voy a salir. Un vacío inmenso lucha en mi interior por hacerse más espacio, mientras que mis emociones positivas luchan contra él, cada vez más debilitadas. Es extraño, un vacío haciéndose espacio, luchando contra la alegría, la felicidad y las risas, como un gigante contra un ejército de enanos. Los enanos acabarán aplastados por su enemigo, y éste, victorioso, comenzará a hacerse paso dentro de mí hasta acabar por hundirme. ¿Le quedará mucho a la batalla? ¿Conseguiré pararla antes de que me destroce? A la primera pregunta de momento no tengo respuesta, pero desde luego sé que la segunda se responde con un sencillo: "sola, no". Y soy consciente, pero ahora mismo no hay nadie que me pueda ayudar con esto. La persona idónea no ha aparecido todavía, y la otra que podría ayudarme está en otro sitio bien lejos de mí, con lo que de momento tendré que seguir soportando mi lucha...

SÉ TÚ MISMO (microrrelato)

Sé tú mismo. Ja, como si fuera tan fácil. Esa frase debió inventarla alguien que tenía muchos amigos y una vida fácil, alguien como yo seguro que no. En el cole me siento un poco solo, no tengo muchos amigos. A ver, que tener tengo, ese no es el problema, el problema es que se juntan con gente con la que yo no me llevo, entonces en el patio, por ejemplo, acostumbro a ir de grupo en grupo, eso no me gusta y no sienta bien ni al resto ni a mí, por razones obvias. Ser uno mismo es muy complicado a veces, ¿sabes? El miedo al rechazo es el miedo más salvaje, el más irracional, el más fuerte, porque a todos nos importa mucho (quizá demasiado) nuestra posición social, el qué dirán, el cómo quedamos ante el resto. Por eso hay tanta gente que dice: "sé tú mismo" y luego ocultan cosas, fingen, se muestran de otra forma. Yo ya estoy tan acostumbrado a que me miren raro y a no pintar nada que soy como soy, y cada vez que alguien me mira mal o me dice algo, con la frente bien alta le pued...

HOY LAS ESTRELLAS ESTÁN DE MI PARTE

Hoy las estrellas están de mi parte. Y seguro que mañana, pasado y al otro también, como siempre. Pero yo no creo en la suerte, yo creo en que todo lo que hagas tendrá consecuencias, y si algo pasa como pasa es porque tenía que ser así, porque las estrellas han decidido que tenía que pasar, y no de cualquier forma. Esas son mis convicciones, pero no hay mucha gente que opine, como yo, que las cosas son cuestión de las estrellas, normalmente creen en otras cosas: el destino, el karma, el azar, la suerte... En fin, lo típico. Yo creo en las estrellas porque con lo bien que me va la vida es imposible que tenga tanta suerte, o que haya hecho tantas cosas buenas para que el karma me las devuelva, o que todo haya sido cuestión de azar. Quizá también podría explicarse con el destino pero, ¿qué tiene de divertido pensar y hacer como los demás? Nada, nada en absoluto, mola mucho más crear cosas en las que creer, cosas poco convencionales, para que la gente te mire raro. De esta forma, aprenderá...

LOS AMIGOS SE CUENTAN CON LOS DEDOS DE UNA MANO

Los amigos se cuentan con los dedos de una mano. O eso dicen, pero a mí me faltan manos, pies y de todo. La gente a la que le caigo mal dice que "voy de popu", y los que les caigo bien dicen que "soy muy maja y por eso tengo tantos amigos". Obviamente, prefiero hacer más caso a los segundos, pero sé que es normal lo que dicen los otros, y que a veces tienen razón. Recuerdo que llegué a mitad de curso mi primer año y durante unas pocas semana unas niñas me hacían bullying. Después se me subió a la cabeza eso de ser "popu" y empecé a acosarlas yo a ellas. Por suerte todo acabó, aunque nos llevamos un parte cada una. Esa es la peor etapa de mi vida, y no hablo de ella con nadie. Lo más gracioso es que ahora somos amigas todas (ellas tres y yo) y son las chicas con las que me junto. Ellas son las que me dicen que amigos de verdad hay pocos, y yo en el fondo estoy de acuerdo, porque de todas las personas que dicen ser mis amigas ni siquiera un cuarto de ellas s...

HAY DÍAS TONTOS Y TONTOS TODOS LOS DÍAS

"Hay días tontos y tontos todos los días". Es una buena frase, pero teniendo en cuenta quién me la ha dicho y con qué intención... Ha sido Lucía (la que me hace bullying, sí), que ha llegado, me ha dicho eso y ha añadido que una tonta todos los días soy yo. Le he respondido mira quién lo dice, y como respuesta me ha cruzado la cara de un puñetazo. Al momento he sentido el sabor de la sangre en la boca... Y un diente suelto. Furiosa, le he dicho que me dejara en paz y me he dado media vuelta, dejando caer las lágrimas. Sin duda es una tonta todos los días, ella sí. Al llegar a casa le he dicho a mi madre con la vista baja que me había dado un golpe y que se me había caído un diente definitivo. No me ha creído, pero no he dicho nada más y me he encerrado en mi cuarto. Al rato ha llegado mi hermano, se ha sentado en mi cama y me ha preguntado que cómo había perdido el diente. A él no puedo mentirle, así que como ya sabía lo de Lucía le he explicado el encontronazo de hoy. Harto ...

NO QUIERO VER SOLO LA CARA DE ALGUIEN; TAMBIÉN QUIERO CONOCER SU SOMBRA

No quiero ver solo la cara de alguien; también quiero conocer su sombra. Conocer su sombra y saber más sobre él/ella, ya no me fío de cualquiera. Bueno, mejor dicho ya no me fío de casi nadie, me han traicionado tantas veces... Claudia, Marcos, Laura... En fin, todos ellos, gente que nunca era como decía o quería aparentar. Así que antes de lanzarme a los brazos de una persona voy a descubrir más, voy a conocer su historia, su pasado e incluso a su sombra. Como con Flora, no me fío de ella, y menos de su sombra. Sonará estúpido, seguro, pero es verdad, es como la versión femenina de Peter Pan: se cree que tiene cinco años y tiene una sombra muy rebelde, que va donde le da la gana. A veces, sobretodo al principio, nos pegábamos todos unos sustos tremendos, ahora sencillamente la regañamos (a la sombra) y ella vuelve con su dueña. (...)Vale, pues no tenía yo razón: Flora es completamente de fiar. A lo largo del último mes he podido comprobar que es leal, amable y generosa, pero se compo...

TODO ESTÁ MAL

Lunes: Todo está mal. Desde que el abuelo se murió las cosas han ido de mal en peor: mamá se pasa el día llorando, sin hacer mucho caso a los demás, papá está triste, casi sin hablar y mi hermano no tiene ganas de hacer nada. Estoy preocupada, no sé qué será lo siguiente. ¿No comer? ¿Dejar de ir al trabajo y no llevarme al cole? Martes: Bueno, pues no iba muy desencaminada. Resulta que ahora tengo que ir yo sola al cole cada mañana, que vaya andando, en bus o en metro, como quiera. Cada vez están peor, ahora la comida la hago yo, a veces me ayuda mi padre. Me siento sola, Cris lleva unos días sin aparecer por el cole, y no tengo suficiente confianza con el resto de amigas para contarles mi problema, aunque notan que no estoy bien y hacen todo lo posible por ayudarme. Miércoles: Pues nada, sin cambios. Hoy he hablado con mi profe y le he contado lo que me pasa. Me ha dicho que no me preocupe, que ella me ayudará en todo lo que pueda, que ahí la tengo para lo que necesite y que todo se...

NÁUFRAGOS (por María Hernández)

Tras veinte años perdidos por la gran isla que nuestros náufragos desconocían, decidieron dirigirse hacia el norte para buscar algún poblado cercano a su improvisado campamento, donde pedir asistencia médica y un cobijo mejor al que tenían. Durante su larga travesía por la isla hasta aquel supuesto poblado el cual anhelaban encontrar, hallaron una extraña caja. Al abrirla vieron que estaba repleta de distintas provisiones como latas de conserva, botellas de agua e incluso una lancha hinchable y un mapa con el cual orientarse. Se sintieron inundados de felicidad , sus imploros y oraciones a Dios habían sido escuchadas, y éste les había recompensado con aquella caja repleta de maravillas, pero pronto algo se les empezó a mostrar familiar, aquella era una de las cajas que ellos mismos cargaron en el ferri en el que viajaban días antes del naufragio. Seguían encontrando objetos caja tras caja, pista tras pista y a orillas de la isla divisaron el gran barco culpable de haberles traído a nue...

NUNCA MÁS (microrrelato)

"Nunca más. No lo repetiré nunca más". Asomada al balcón, Elisa recordó su promesa, pero también las dos palabras que le habían roto los esquemas, que le habían cambiado la vida, que la habían separado de Bea, que le habían hecho el último año imposible. Una vez más se preguntó cómo dos sencillas palabras podían hacer tanto daño, cómo un bicho tan bonito podía ser letal, pero esta vez tampoco tenía respuesta. El abismo que tenía dentro la estaba matando, se hacía muy fuerte cada vez que estaba sola, le daba miedo, tenía que acabar con todo. Pero tendría que romper su promesa, y no sabía si estaba dispuesta a correr ese riesgo. Decidió que no, que acabaría con todo de otra forma: con el plan C. Antes de tener tiempo para pensarlo dos veces, se subió a la barandilla y se lanzó al vacío, gritando las dos peores palabras que había dicho nunca: "Puñetera mariposa"

PUÑETERA MARIPOSA (microrrelato)

"El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo". La frase le retumbaba en la cabeza y no callaba. La chica resopló, se masajeó las sienes y volvió a resoplar, por si se le pasaba el dolor de cabeza por arte de magia. Haciendo caso a su mala suerte, todo siguió igual, solo que ahora su amiga Elisa la miraba preocupada desde la puerta de la habitación. No hizo falta que preguntara si iba todo bien, ni tampoco hizo falta que le diera una respuesta. Era evidente que no. Eli era consciente de que su amiga no lo estaba pasando bien, pero no sabía qué le ocurría, con lo que no tenía ni idea de cómo ayudarla. Por una vez, Bea fue un poco más allá, le recitó una frase: "El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo". Elisa sintió un escalofrío recorrerle la espalda y le preguntó de dónde había sacado esa frase. La respuesta de su amiga hizo que se sentara para no caerse al suelo: "Un sueño". Años atrás, su madre le había dicho una frase que le r...

TE ECHO DE MENOS

Te echo de menos, ¿sabes? Te echo de menos, porque siempre estabas a mi lado para lo que fuera, pasara lo que pasara. Porque me hiciste comprobar mil y una veces que podía confiar en ti, que nunca me ibas a dejar. Porque me enseñaste el valor de ser apoyada, pero también de apoyar a los demás, porque me demostraste con un maravilloso ejemplo cómo se ayuda al resto, cómo se da todo por un amigo. Te echo de menos porque gracias a ti he aprendido a ayudar a cualquier persona, a dar segundas oportunidades, a no esperar nada si hago un favor, a tener paciencia. Y todo lo que me has enseñado lo he aprendido porque tú lo hiciste conmigo. Tú estuviste a mi lado, tú me demostraste que podía confiar en ti, tú me apoyaste bajo cualquier circunstancia, en cualquier situación, siempre. Absolutamente siempre. Y me has enseñado el valor de una amistad, lo importante que es un amigo sincero, en quien puedas confiar, que siempre te vaya a apoyar, eso también lo hiciste conmigo. En infantil, tercero, c...

QUIERO AMAR

Quiero amar. Reír, llorar, gritar, hablar, aprender, escuchar, escribir, y leer junto a alguien que me haga feliz. Quiero enfadarme, alegrarme, entristecerme, ver, hacer, planear, besar, acariciar, abrazar, consolar, reconfortar, pedir, conceder, ayudar, prestar, viajar y moverme con quien me dé las ganas de levantarme cada mañana, de salir a saltar, correr, andar, subir, bajar y a comerme el mundo. Esa persona que no se vaya nunca y que saque lo bueno de cada momento, que me haga querer, envejecer, recordar, echar de menos, ser mejor persona y sacar lo mejor de mí. Vendrá dispuesto/a a llenar el vacío de mi pecho, y yo le devolveré el favor. Lo prometo.